Esta expresión tan gijonesa tiene su origen en 1895, cuando una ballena de 23 metros quedó encallada en la desembocadura del río Piles. Durante varios días fue la atracción por excelencia de Gijón. Era algo normal ver, hace siglos, ballenas navegando por la costa del Cantábrico.
La aparición de este rorcual común atrajo a gran número de personas y de ahí salió la frase ¡Vete a ver la ballena!.
El diccionario de la Academia de la Llingua Asturiana (DALLA) define Dir a ver la ballena como una expresión que se dice a una persona que incordia o repuna mucho, para que deje estar tranquilo/a a una persona.
Dir (a) ver la ballena, fam. *espresión que se diz cuando una persona cafia o repuna muncho, pa que dexe tar tranquilu a ún.
Nuestros calcetines no te van a incordiar para nada y te darán tranquilidad si es lo que quieres. 😜
En la foto de portada, de Mario Argüelles, se puede ver la ballena que encalló en la Playa de San Lorenzo en 1895